Interconectad@s para cambiar las redes sociales

Publicado el martes, 27 Jul 2021

En los últimos tiempos nos hemos acostumbrado a los mensajes nocivos que se difunden a través de redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, Whatsapp y YouTube, y que se instalan en nuestro día a día sin apenas parar a analizarlos. Navegar por la red de forma anónima, sin que nos vean, puede llevarnos a sentir que podemos actuar sin impunidad y de forma violenta. 

Desde la Campaña `Change Things´ queremos colocar a las redes sociales en su sitio; queremos darle la vuelta a los discursos de odio ocupando las redes y los espacios de interacción para la transformación social proporcionándoles un sentido de comunidad. Para conseguirlo será necesaria la existencia de una ciudadanía global digital de jóvenes, educadoras y educadores.

Y, ¿sabes qué? Tú eres imprescindible en esta comunidad de interconectad@s y por eso queremos que te sumes a esta iniciativa que cambiará las redes sociales.

Te invitamos a formar parte de este proceso de construcción colectiva por una ciudadanía global digital Responsable. 

Para lograrlo crearemos un aula virtual para las educadoras y educadores y un itinerario formativo para la prevención de los discursos de odio y la desinformación. Ambas actividades generarán iniciativas de cambio que fomentarán la cultura de paz y los mensajes positivos de respeto y tolerancia. 

¿Cómo reconocer un discurso de odio? ¿Cómo generar nuevos marcos narrativos que marquen las pautas para nuevas formas de relacionarse en redes?

 ‘Jóvenes Interconectad@s por una ciudadanía global-digital con Horizonte 2030, en el contexto COVID: Change Things’ es un proyecto de Bosco Global junto a las ONGD salesianas VOLS y Jóvenes y Desarrollo, gracias a la financiación de la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID)

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

¿Antisemitismo?

¿Antisemitismo?

En este artículo de opinión, el salesiano Miguel Gambín denuncia que desde el inicio del Estado de Israel se ha llevado a cabo una política de expulsión de la población Palestina de su tierra y condena a los gobiernos occidentales de mirar hacia otra parte ante lo que define como un genocidio en Gaza.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.