Juegos que cambian el mundo

Publicado el miércoles, 06 Nov 2019

juegos-cambian-el-mundo

Desde nuestra ONGD estamos desarrollando un proyecto por el que jóvenes de Andalucía están diseñando juegos educativos o serius games que trabajan sobre Derechos Humanos, igualdad de género, responsabilidad con el medio ambiente, o interculturalidad (entre otros).

En este momento son ocho entidades andaluzas las que están participando: Asociación cultural Mentes Hexagonadas (Huelva), Ayuntamiento de Morón de la Frontera, Centro de Internamiento de Menores Odiel (Huelva), Centro Público de Educación de Personas Adultas Juan Ramón Jiménez (Algeciras), Colegio Santísimo Sacramento (Carmona), Colegio Santo Domingo Savio (Úbeda), Colegio Lora Tamayo (Jerez de la Frontera) y Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.

El profesorado de las entidades participantes tuvo una formación el pasado mes de julio sobre «Gamificación como herramienta didáctica» para generar iniciativas de transformación social. Hasta el mes de marzo los grupos participantes investigarán sobre el tema que han seleccionado y buscarán la mejor manera para convertirlo en un juego divertido y accesible. De esta forma profundizarán en su conocimiento sobre distintas problemáticas sociales y desarrollarán su lado más creativo para dar forma al juego. Entre las posibilidades contamos con que podrían elaborarse juegos de mesa, scape rooms, y juegos de rol.

A partir del mes de abril difundiremos los distintos juegos (desde esta web y en presentaciones en vivo) y se pondrán a disposición de otros colegios y entidades educativas para que puedan ser utilizados. Además, los chicos y chicas participantes expondrán todo el trabajo realizado en distintas ferias y eventos educativos y lúdicos.

Este proyecto está cofinanciado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo y forma parte de la línea estratégica de Educación para la Ciudadanía global que venimos desarrollando desde hace años y que espera poner en valor la ludopedagogía y el aprendizaje basado en juegos (ABP) como herramienta educativa para usar tanto en la Educación formal como en la Educación o formal (tiempo libre).

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.