La Espiral Solidaria de Badajoz quiere ser una Generación + sostenible

Publicado el jueves, 03 Feb 2022

En cinco sesiones jóvenes trabajan y reflexionan sobre impacto ambiental, equidad de género, derechos humanos y comunicación, participando al mismo tiempo en actividades de sensibilización en su entorno.

¿Cómo conseguir una Generación +Sostenible? Esta pregunta lanzada al aire, es la que están intentando contestar la juventud vinculada a la Espiral Solidaria de Bosco Global en Badajoz. Lo hacen a partir de cinco sesiones en las que trabajan temáticas concretas con metodologías activas, con el objetivo de identificar los puntos fuertes y débiles para avanzar hacia una Espiral Solidaria + Sostenible.

Se trata del proyecto “Generación Ser + Sostenible” de la Fundación Atabal, financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación para el Desarrollo, que pretende acompañar a jóvenes en su transición a estilos de vida más sostenibles mediante la formación – reflexión – acción. Desde la Espiral Solidaria se han sumado para poder reconocer sus impactos positivos y negativos y avanzar en la transición hacia la sostenibilidad; a la vez que reflexionar sobre una realidad global desde una perspectiva glocal (Global-Local).

Inicio de las sesiones

La primera sesión tuvo lugar en el mes de enero, en la que se creó la “casa de la Espiral Solidaria”.  “Dibujamos nuestra casa, y en ella reflejamos quiénes somos, por qué y para qué creemos que es importante que nuestro grupo exista”, explica un joven. Los participantes valoraron muy positivamente la sesión; les ayudó a seguir conociéndose y quedaron con ganas de más.

Las temáticas principales de las sesiones son: impacto ambiental, equidad de género, derechos humanos y comunicación. También se participará en actividades abiertas a la ciudadanía en general, como la celebración del día de la Tierra o campañas de sensibilización sobre estilos de vida más sostenibles.

Desde Bosco Global se tiene muy claro que la juventud es agente de cambio y que están motivados para formarse y proponer soluciones innovadoras para contribuir a mejorar la vida de las personas y del planeta.

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.