La inversión en el proceso de aprendizaje y producción del taller de telar en Burkina Faso brinda un futuro esperanzador para mujeres jóvenes con escasos recursos

Publicado el lunes, 07 Oct 2019

Su objetivo es poder montar sus propias empresas y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. 

El pasado 16 de septiembre comenzó el proyecto “Mejora de las Técnicas de Producción del Taller de Telar en el Centro de Promoción femenina de Ouaga. Burkina Faso”, financiado por el Ayuntamiento de Utrera.

Las telas tradicionales de Burkina Faso se llaman Dan Fani, están confeccionadas de manera artesanal, se usan unos tintes de colores tradicionales para tintar los hijos de algodón que después se utilizarán para tejer en los telares tradicionales los paños con los que se realizan vestidos de fiesta, arrullos de bebés, mantelería, etc.

El proyecto ayudará a mejorar el proceso de aprendizaje y producción de estas telas con unos telares más modernos y de mayores dimensiones, de modo que se pueda mejorar la enseñanza y la calidad de producción de los paños que se confeccionan en el Centro de Formación Don Bosco en Belle Ville, un barrio de Ouaga, la capital del país, donde mujeres jóvenes con escasos recursos de la zona aprenden oficios para poder montar sus propias empresas y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. 

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.