Los huertos agroecológicos en Senegal, una opción de futuro para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad

Publicado el jueves, 15 Dic 2022

Gracias al apoyo del Gobierno de Canarias se ha capacitado en agroecología a la población juvenil y sus familias que ya vienen trabajando sus propios huertos en las poblaciones de Tambacounda y Missirah.

El proyecto, impulsado por Bosco Global y gestionado por los Salesianos en Tambacounda, ha dotado de equipamiento y formación agroecológica a jóvenes y sus familias para mejorar la producción de sus huertos para cultivar y garantizar de este modo la soberanía y la seguridad alimentarias.

En una reunión de evaluación del proyecto, que finaliza este 15 de diciembre, las personas participantes explicaban orgullosas que gracias al proyecto han podido:

  • Desarrollar un programa de formación en cultivo biológico, con un seguimiento profesional en la aplicación de los conocimientos adquiridos.
  • Adecuar los huertos para que sean resilientes y produzcan de una manera ecológica y sostenible.
  • Explotar el terreno de cultivo en un huerto cooperativo en cultivos biológicos y experimentar con horticultura biológica, formando a jóvenes que a su vez hagan de réplica a otros jóvenes.  

Virginia Martín, coordinadora del proyecto de Bosco Global en Canarias, se muestra entusiasmada porque “la iniciativa ha impulsado un proceso de empoderamiento económico tanto colectivo como individual, a través de la agroecología, para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad”.

Y añade que “además se ha realizado desde un enfoque de derechos, poniendo en valor las capacidades de la juventud y planteando medios de vida sostenible que sean una alternativa a la migración”.

Os dejamos con los protagonistas que nos lo explican en este vídeo.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

Florina: el valor de seguir soñando en medio del exilio

En un contexto de desplazamiento y falta de oportunidades, la historia de esta joven iraquí del colegio Angels of Peace de los Salesianos en el Líbano nos recuerda que la educación sigue siendo un motor de resiliencia y esperanza para quienes han tenido que abandonar su hogar.

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Jóvenes de El Alto, en Bolivia, exhiben su talento emprendedor

Una jornada emprendedora permitió a jóvenes estudiantes demostrar las habilidades adquiridas gracias a un proyecto formativo que busca generar empleo digno y productivo, con especial atención a mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.