Objetivo del proyecto
Este proyecto da continuidad al trabajo iniciado en Tambacounda y Missirah, donde se promovió la agroecología como herramienta para garantizar la soberanía alimentaria y el empoderamiento de la mujer y la juventud. La nueva fase amplía el impacto logrado hasta ahora, centrando sus esfuerzos en consolidar los huertos agroecológicos existentes y en abrir nuevas oportunidades económicas para las mujeres.
Entre las acciones destacadas se incluye:
- Mejora del cercado de seguridad de los huertos, garantizando espacios más protegidos para el cultivo.
- Puesta en funcionamiento de un nuevo huerto agroecológico, con técnicas sostenibles y respetuosas con el medioambiente.
- Creación de una cooperativa de mujeres, destinada a fortalecer el trabajo colectivo, acceder a mercados locales y aprovechar sinergias económicas que impulsen su autonomía.
Este proyecto no solo busca continuar con la capacitación en cultivo biológico y la mejora de las técnicas agrícolas, sino también fomentar el empoderamiento colectivo de las mujeres. Al promover su participación en los mercados locales, se abren caminos hacia la independencia económica y la mejora de la calidad de vida, contribuyendo a la reducción de la pobreza y al desarrollo sostenible de sus comunidades.
En conjunto, esta iniciativa refuerza el compromiso con la agroecología como una solución integral para mejorar la salud, el entorno y las oportunidades de futuro, especialmente para las mujeres y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
Población beneficiaria
85 Jóvenes en situación de vulnerabilidad
Localidad
Tambacounda (Senegal)
Duración
12 meses
Contraparte local
Societe De Saint Francois De Salles Du Senegal
Fecha de inicio
01/06/24
Presupuesto total
87.514,42 €
Financiadores
- Fons Menorquí de Cooperació: 70.000 €