Participa en el Curso de «Introducción a la Cooperación Internacional y el Voluntariado de Desarrollo»

Publicado el lunes, 21 Oct 2019

curso-formacion-voluntariado-2019Los días 29 y 30 de noviembre tendremos en la sede de Solidaridad Don Bosco, calle Salesianos 3A, en Sevilla, el curso “Introducción a la Cooperación Internacional y el Voluntariado de Desarrollo”. Comienza la oferta de formación para todas las personas voluntarias de Solidaridad Don Bosco, y aquellas que estén interesadas en unirse nuestro Voluntariado y colaborar con nuestra misión.

El curso está destinado a personal voluntario de entidades cristianas que quieran tener una formación inicial en diversos temas vinculados al desarrollo, la cooperación y la solidaridad: globalización, ciudadanía global, género, medio ambiente, etc. Contará con una jornada presencial de dos días en noviembre y una sesión por videoconferencia el próximo mes de febrero. Puedes consultar toda la información en el díptico informativo.

Como en años anteriores, el curso está organizado por varias ONGD pertenecientes o que colaboran con el colectivo REDES: Acción Verapaz, Entreculturas, FundEO, Proclade Bética, Proyde, SED y Solidaridad Don Bosco. Desde las entidades organizadoras consideramos que este curso posibilita un encuentro muy enriquecedor entre personas voluntarias de distintas organizaciones y refuerzan los valores y el compromiso

¿Cómo inscribirme?

Las personas interesadas que quieran participar deben escribir al correo coordinacion@boscoglobal.org indicando sus datos personales (nombre y apellidos, correo electrónico y teléfono) antes del día 22 de noviembre. Recuerda que el curso es gratuito y tiene plazas limitadas. ¡Te esperamos!

 

Más información

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.