Primeros pasos en la ampliación de la escuela secundaria de Yaoundé, en Camerún

Publicado el jueves, 23 Ene 2020

P1060658

Nos alegra compartir el inicio de la primera fase de la construcción del proyecto Ampliación de la escuela secundaria salesiana de Yaoundé, en Camerún.

Con el objeto de mejorar el acceso a una educación de calidad para la población joven vulnerable del barrio de Mimboman, se ha diseñado un edificio de tres plantas que se construirá por módulos –un total de 3-  y que incluye aulas, laboratorios y despachos.

El proyecto permitirá aumentar el número de alumnado y completar un ciclo educativo, ampliando la oferta también al Bachillerato, abriendo de este modo, la puerta a los estudios superiores.

El módulo central, el que se ha empezado a ejecutar, contará con un total de 12 aulas totalmente equipadas. Aprovechando que es época seca -la época de lluvias en Camerún va de mayo a noviembre- ya se ha nivelado todo el terreno y se ha comenzado la cimentación.

En los próximos meses se levantará la estructura del edificio y se espera que antes de que comience el próximo curso 2020-2021 el edificio esté terminado y acondicionado para recibir al nuevo alumnado.

Por otra parte, ya se ha adquirido el mobiliario y el equipamiento para las 12  aulas, que de forma provisional se están utilizando con el alumnado en otro edificio de uso temporal.

Además de las aportaciones de las casas salesianas el proyecto cuenta con la financiación de: Ayuntamiento de Abrera , Ayuntamiento de Hospitalet, Diputación de Huesca, Fundación Magone, Ayuntamiento de Mataró, Manos Unidas, Fundación Roviralta, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Terrasa.

Noticias relacionadas

Notícies relacionades

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La energía solar que cambia vidas en Mali

La energía solar que cambia vidas en Mali

La instalación de placas solares en el centro educativo María Auxiliadora de las Salesianas ha mejorado el día a día de decenas de niñas, niños y educadores en una zona donde la electricidad es un lujo inestable.

COL·LABORA ARA!

Perquè milers de joves d’arreu del món necessiten una educació de qualitat.
El teu suport és fonamental.