Apoyo al centro de formación profesional garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad

Objetivo del proyecto: Este proyecto contribuirá a la mejora en la respuesta formativa que se da a las jóvenes de Ouaga en el centro de formación profesional que fundaron los salesianos. Este proyecto permite ampliar el número de inscripciones, mejorando los equipamientos y dotando de becas a aquellas jóvenes que tienen especial dificultad para acceder […]

Objetivo del proyecto:

Este proyecto contribuirá a la mejora en la respuesta formativa que se da a las jóvenes de Ouaga en el centro de formación profesional que fundaron los salesianos. Este proyecto permite ampliar el número de inscripciones, mejorando los equipamientos y dotando de becas a aquellas jóvenes que tienen especial dificultad para acceder a la formación.
Las principales actividades del centro son fundamentalmente de formación y apoyo a la inserción profesional de los jóvenes en los siguientes sectores: Corte-Costura, peluquería, confección de tejido tradicional, informática, clases de apoyo (francés y matemáticas), actividades culturales y deportivas, salidas educativas, congresos.
El refuerzo de la capacidad del centro y la mejora de la formación están planteada principalmente para mejorar la formación de las jóvenes. Se realizarán además sensibilizaciones para favorecer la participación y asistencia de las jóvenes.

Localidad:

Ouagadougou, Burkina Faso.

Fecha de inicio:

01/01/2022

Duración:

12 meses

Contraparte local:

Salesiens de Don Bosco – Burkina Faso

Presupuesto total:

10.610,96€

Población beneficiaria:

302 Mujeres y 6 hombres jóvenes

Financiadores:

  • Diputación de Badajoz: 7000€

Relacionado

Formando técnica e integralmente a jóvenes bolivianos/as de los Distritos Educativos del Municipio de Independencia y Tapacarí del Departamento de Cochabamba.

Formando técnica e integralmente a jóvenes bolivianos/as de los Distritos Educativos del Municipio de Independencia y Tapacarí del Departamento de Cochabamba.

Objetivo del proyecto

Los Salesianos de la obra de Kami disponen de 4 talleres productivos: Electricidad Industrial, mecánica automotriz, Mecánica Industrial y Transformación de alimentos. Estos talleres los ponen a disposición, sin ánimo de lucro, a las 9 Unidades Educativas de la zona (comunidades campesinas de los municipios de Independencia y Tapacari), para que los jóvenes estudiantes (140) puedan completar sus estudios de Secundaria con un periodo de prácticas en 5º y 6º curso tal y como indica la ley educativa estatal.