Bosco Global lanza “El Huerto”, el primer juego de la colección #JuegosQueCambianelMundo

Publicado el miércoles, 03 Feb 2021

Un juego de cartas disponible en Print&Play para jugar a partir de los 6 años y enseñar a los pequeños de una forma sencilla y divertida  maneras de cuidar y respetar el medioambiente.

Este juego de cartas sigue una mecánica muy parecida al popular Virus. Lo ha creado un grupo de alumnas de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla en el marco del proyecto “Jóvenes por la transformación social a través de procesos de gamificación”, desarrollado con la cofinanciación de la Agencia andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

“El Huerto” es una forma divertida y sencilla para (en la escuela, en asociaciones o en familia) introducir a niños y niñas desde los 6 años en cuestiones relacionadas con el cuidado del medio ambiente y el respeto por la naturaleza. Usando este juego podremos conocer qué tipo de cosas benefician o perjudican el desarrollo de un huerto ecológico.

Las reglas del juego y las cartas se pueden descargar de forma gratuita en https://boscoglobal.org/el-huerto-juego-de-cartas/, ya que el juego está disponible en versión Print&Play (Imprimir y jugar).

Las creadoras del juego hacen un llamamiento a que “El Huerto” sea valorado en las redes sociales, asociando el comentario al hashtag #JuegosQueCambianelMundo. 

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.