XVII Carrera Popular María Auxiliadora de Montilla por las personas damnificadas por la COVID19

Publicado el jueves, 18 Jun 2020

La AA.AA. Don Bosco de Montilla organiza, del 27 de junio al 5 de julio, la XVII Carrera Popular de María Auxiliadora con carácter solidario.

La Asociación de Antiguos Alumnos Don Bosco de Montilla organiza la XVII edición de la Carrera Popular de María Auxiliadora. Este año, debido a la excepcionalidad originada por el COVID-19, se va a celebrar con un eminente carácter solidario. Todo lo que se recaude será destinado a ayudar a las personas damnificadas por el coronavirus a través de becas escolares para familias de Montilla, ayuda a Cáritas Parroquiales de Montilla y proyectos de cooperación internacional de la ONGD Bosco Global.

Desde Bosco Global te animamos a participar de alguna forma: colaborar con el dorsal solidario, andar 5 km (de un recorrido elegido por ti), correr 8 km ( en Montilla en un circuito cerrado; fuera de Montilla circuito a elegir) o en bicicleta MTB 25 km (tú eliges el recorrido).

Podrá disputarse libremente desde cualquier lugar del mundo, entre los días 27 de junio y 5 de julio. Tan solo será necesario inscribirse online y posteriormente a la realización de la prueba enviar un reporte de la misma obtenida a través de cualquier medidor con GPS a a la dirección de correo deportes@aadboscomontilla.org, si quieres entrar en la competición y en las clasificaciones.

Toda la información e inscripciones (del 17 de Junio al 5 de Julio) en la página web de la carrera www.carrerasalesianosmontilla.es

¡Córrela, ándala, hazla en bicicleta o simplemente COLABORA! 

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.