SUDÁN
Utilizar la energía solar para ser sostenibles y promover la educación
SITUACIÓN DEL PAÍS
Fuente: Informe de Desarrollo Humano
65,3 años
Esperanza de vida
7,9 años
Media de escolaridad
39,3%
18,1%
La sostenibilidad para un futuro mejor
El cambio climático es una realidad global, y desde todos los países se buscan alternativas para reducir su impacto negativo en el planeta. En el centro de formación profesional salesiano de St. Joseph, en la ciudad de Jartum, iniciarán en breve una nueva especialidad en Energía solar. Además del aprendizaje, dotarán al centro y a otros edificios de los proyectos salesianos de placas solares que contribuirán a reducir las emisiones contaminantes. En el vídeo, del propio centro, algunas imágenes de los talleres que se imparten.
Los salesianos llegaron a Sudán en 1980, por expreso deseo de la Santa Sede. En 1986 abren en Khartoum, la capital, la escuela profesional Saint Joseph, un Centro Técnico que atrae a estudiantes de todas partes. Más adelante, en 2002 abren otro centro de formación profesional en El Obeid. También en Khartoum llevan adelante una parroquia con diferentes actividades para los jóvenes en situación más vulnerable.
«Un profesor se convierte en educador cuando acompaña a sus estudiantes»

ACTUALIDAD SOBRE COOPERACIÓN
Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano
Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».
Bosco Global impulsa la educación de calidad en la barriada humilde de Mimboman, en Yaoundé, Camerún
Lo hace con el apoyo financiero del Cabildo de Tenerife, que ha permitido mejorar las instalaciones y contratar personal en el centro educativo de los Salesianos en el lugar.
Huertos agroecológicos, una alternativa sostenible que empodera a las mujeres de Tambacounda, en Senegal
Un total de 85 participantes, jóvenes y mujeres, inician con ilusión un proceso formativo financiado por el Fons Menorquí de Cooperació que les llevará a tener más autonomía y contribuir a una producción ecológica en su comunidad.
Las abejas llevan la esperanza al pueblo aymara en el altiplano boliviano
De la mano de la comunidad Salesiana de Kami, en un proyecto impulsado por Bosco Global y financiado por el Parlamento de Andalucía, estos pequeños insectos han traído la ilusión y la esperanza a 30 familias de las comunidades indígenas situadas en los municipios de Independencia y Tapacarí.