Entarachen inicia la campaña «Luces por Etiopía»

Publicado el miércoles, 09 Dic 2020

Por COPE-HuescaComunicación Bosco Global

Entarachen – Bosco Global inicia la campaña Luces por Etiopía con el objetivo de recaudar fondos para la obra salesiana de Mekanissa. Este año, debido a la crisis sanitaria, además de situar el habitual punto de encuentro en la plaza Concepción Arenal los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, organizan tres galas virtuales, que se retransmitirán a través de Youtube @SalesianosHuesca esos mismos días y contarán con artistas muy variados y amigos de la Casa Salesiana de Huesca.

La ONGD Salesiana ha presentado el calendario ‘Sonrisas’ con el que se refiere a la situación actual, que ha borrado muchas sonrisas, en unos casos, y, en otros, son tapadas por las mascarillas.

Personas voluntarias de la entidad venderán los calendarios los días 9, 10, 11, 14 y 15 de diciembre en la taquilla del Teatro Salesiano de Huesca, y los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero en la plaza citada anteriormente con cuyos fondos se pretende continuar con el apoyo brindado en los últimos años al Centro Juvenil Don Bosco de Mekanissa, un centro de día para niños y niñas procedentes de familias en situación de vulnerabilidad de la periferia de Addis Abeba. Más información en https://boscoglobal.org/etiopia/

Por otra parte, la portavoz de la ONGD en Huesca, Maite Aznárez ha dado a conocer que Entarachen Vols pasa a denominarse Entarachen – Bosco Global, formando parte así de la nueva ONGD unificada de la inspectoría salesiana María Auxiliadora.

El domingo 6 de diciembre el Diario Alto de Aragón publicó también un reportaje a dos páginas sobre el proyecto.

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.