“Nuestro trabajo ha tenido muy buena repercusión en el Congreso internacional Comunicación y pensamiento”

Publicado el viernes, 30 Abr 2021

Bosco Global comparte una experiencia conjunta con la Universidad de Huelva para promover el diseño y producción de materiales didácticos que favorezcan la construcción de una ciudadanía global por parte de los estudiantes universitarios.

Bosco Global se ha hecho presente en la VI edición del Congreso Internacional Comunicación y pensamiento, titulada La revolución de los prosumers: Youtubers e instagramers, que se celebra online el 28, 29 y 30 de abril, con la ponencia “Universidad y ONGD unidas para la promoción de los Derechos de la Infancia a partir de la creación de Juegos que cambian el mundo”.

En esta ponencia se describe una experiencia de colaboración llevada a cabo entre la Universidad de Huelva y la ONGD Bosco Global para promover el diseño y producción de materiales didácticos que favorezcan la construcción de una ciudadanía global por parte de los estudiantes universitarios. Ver aquí.

Esta experiencia se enmarca, de una parte, en el Proyecto «Jóvenes por la transformación social a través de procesos de gamificación», organizado por la ONGD Bosco Global. Y, de otra, en el Proyecto de Innovación Docente de la Universidad de Huelva: «TICATEP: Competencias digitales para el empoderamiento y la participación en Educación Infantil».

Rosa M. Macarro, técnica de Educación para el Desarrollo (EpD) de Bosco Global y una de las ponentes, conjuntamente con su compañero de la ONGD, Javier Medina, explican que “el proyecto presentado ha tenido muy buena repercusión por parte de las personas participantes en el Congreso, con un elevado número de intervenciones y preguntas en el foro, en su mayoría solicitando más detalles del desarrollo de la iniciativa y orientadas a establecer cauces de colaboración con otras universidades

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.