Recoger los frutos del trabajo de la cooperación en Bolivia

Publicado el jueves, 30 Dic 2021

La importancia de medir el impacto de las intervenciones realizadas es fundamental para mejorar en estrategias de futuro.

Desde Bosco Global se visitó recientemente Kami (Bolivia) donde se pudo comprobar el impacto del proyecto “Construcción de un modelo productivo sostenible, participativo y equitativo que fomente la soberanía alimentaria de las comunidades rurales de Cochabamba” desarrollado con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID) durante el periodo 2019-20.

El proyecto finalizó en febrero de 2021 pero la actividad sigue adelante y está aportando mejoras palpables en la calidad de vida de las personas beneficiarias. El proyecto ha conseguido crear una red de familias productoras, transformadoras y comercializadoras de productos agropecuarios en diferentes comunidades campesinas de la zona sur del departamento de Independencia y la zona norte de Tapacarí.

Las familias han diversificado su alimentación y están consiguiendo ingresos a través de la venta de sus productos. La incorporación de nuevas técnicas ha supuesto la revalorización del trabajo campesino y se observa como algunos jóvenes que habían migrado a las ciudades están en proceso de retorno a las comunidades con estas nuevas oportunidades que, iniciativas como la piscicultura o la producción y venta de productos cárnicos, están ofreciendo a la población.

La importancia del cuidado de la tierra

Durante la visita se tuvo ocasión de reunirse con los promotores agropecuarios de algunas de las comunidades, que expresaron sus necesidades, así como también sus retos de futuro. Ven la necesidad de continuar apoyando iniciativas de cuidado de la tierra como elemento fundamental para la vida de sus comunidades y también seguir tejiendo relaciones de equidad entre mujeres y hombres.

Agradecer a la AEXCID el apoyo brindado en este proyecto, así como a la oficina de desarrollo de los Salesianos en el país (OFPROBOL), y a todo el equipo de campo que ha hecho posible la formación y el acompañamiento a todas las familias beneficiarias.

Noticias relacionadas

Écha un vistazo a otras noticias de esta misma categoría.

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano

Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

“Tejiendo redes de espiral” con la juventud valenciana

Casi una treintena de jóvenes de centros juveniles de la comunidad valenciana participan en este encuentro en El Campello con el objetivo de compartir las experiencias de las acciones transformadoras de las espirales solidarias.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad...
tu colaboración es imprescindible.