Proyectos Cooperación Internacional
EN EJECUCIÓN
Reparación de paredes de taller Muetu Don Bosco del Centro de Formación Profesional Mbuji-mayi
El objetivo es mejorar las instalaciones del centro de formación profesional en Mbuji Mayi, RD Congo.
Fortalecer a la juventud a través de formación de calidad para el empleo
El proyecto apoya la formación de jóvenes en riesgo de exclusión en Malí.
Apoyo en la conciliación maternal durante el proceso formativo de mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad con hijos e hijas a cargo en Ikorodu, Lagos. Nigeria
Con este proyecto se propone poner en marcha una escuela infantil de preescolar para que las mujeres jóvenes del centro con niños y niñas a cargo, puedan asistir a clase y facilitar así la conciliación familiar mientras se forman.
Apoyo a la Escuela Profesional Don Bosco en Lviv
El proyecto garantiza formación en carpintería, cocina e informática para 180 jóvenes vulnerables en Lviv, cubriendo salarios de docentes. Además, ofrece un entorno seguro y preparación clave para la futura reconstrucción de Ucrania.
Entrenamientos de fútbol para niños de los pueblos de los alrededores de Zhytomyr
El proyecto facilita transporte y formación futbolística a 100 niños y jóvenes vulnerables de 14 pueblos cerca de Zhytomyr, Ucrania, brindando apoyo psicosocial y acceso al deporte pese a la guerra en curso.
Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género
Objetivo: El proyecto pone en contacto a dos organizaciones de mujeres que trabajan desde sus comunidades por la defensa de sus derechos, buscando apoderarlas de forma individual y colectiva.
Apoyo a la formación y autoempleo de las jóvenes en situación de vulnerabilidad en Belleville, Ouagdougou (Burkina Faso)
Proyecto destinado a mejorar la calidad de la formación profesional de Bellelville.
Mejorar la acogida de niñas y mujeres jóvenes que viven en situación de callejización favoreciendo su desarrollo integral en Abidjan (Costa de Marfil).
El proyecto mejora la acogida de niñas y jóvenes en situación de calle en Abidjan, Costa de Marfil, mediante mejores instalaciones y un plan reforzado de formación y apoyo para continuar sus estudios.
Salud Visual
Apoyo a la continuación del trabajo del proyecto de Alfabetización.
“Energía Sostenible que cambia vidas” Instalación de placas solares en el centro socioeducativo Niamana en Mali
El proyecto busca mejorar la calidad de vida de las alumnas del centro socioeducativo Niamana con un enfoque de derechos y género. La falta de electricidad dificulta el desarrollo y el estudio de niñas, niños y jóvenes. La instalación de dos placas solares mejorará la calidad educativa del centro.
Fortalecimiento del derecho a la formación profesional de las jóvenes en situación de vulnerabilidad de Kara. Togo
El proyecto quiere garantizar formación profesional a mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad en Kara, Togo, mejorando su acceso a un empleo digno.
Proyecto de apoyo a la inserción socio-profesional de jóvenes a través de la mejora de su capacitación en Sikasso. Mali
Este proyecto busca promover el acceso equitativo a una formación técnica y profesional de calidad para facilitar la inserción laboral de jóvenes en situación de vulnerabilidad en Sikasso, Mali.
Clases de refuerzo escolar para niños y niñas afectados por las consecuencias de la guerra en el Líbano
El objetivo del proyecto es mejorar el acceso a la educación de los jóvenes (6 a 13 años) en el área de El-Hossun.
Mejora de la producción de huertos agrecológicos para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante formación y equipamientos a la región de Tambacounda. Fase IV
El proyecto da continuidad al trabajo hecho hasta el momento referente a la formación y mejora de los huertos agroecológicos a favor de los derechos de la mujer en Tambacounda.
Apoyo a la educación y el crecimiento de menores de familias vulnerables en Addis Abeba
Objetivo del proyecto El Centro Juvenil Don Bosco es un centro de día de atención integral para niños, niñas y adolescentes pertenecientes a familias en situación de exclusión social, en el barrio de Mekanissa, en la periferia de Addis Abeba. El Centro ofrece a sus...
«Puntadas con hilo… y con futuro” Taller de costura como apoyo a la educación formal de chicas en Zway (Etiopía)
El proyecto busca apoyar el acceso en equidad a estudios medios y superiores a niñas, adolescentes y jóvenes mujeres de familias en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Zway.
Infancia y juventud en situación de vulnerabilidad de Sunyani y Ashaiman construyen proyectos de vida y promueven el cambio en la sociedad (Ghana)
El proyecto pretende contribuir a una mejora de la vida de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad de las regiones de Sunyani y Ashaiman (Ghana) a partir de procesos socioeducativos del ámbito no formal para reforzar su educación desde un espacio seguro, inclusivo y tolerante.
Ofreciendo apoyo escolar, psicosocial y de aprendizaje a infancia refugiada vulnerable en el Líbano
Este proyecto quiere contribuir a promover el derecho a una educación de calidad para los niños y niñas locales, refugiados/as y solicitantes de asilo en el Líbano, en la escuela «Angels of Peace» de Beirut.
Emprendiendo juntas en Zway, Etiopía
A través de acciones formativas a mujeres en situación de vulnerabilidad se refuerzan sus capacidades profesionales y se trabaja con ellas para que se empoderen en su derecho a una vida digna, a la educación y al trabajo, entre otros aspectos.
Facilitando el empleo pleno, productivo y decente para mujeres y jóvenes en la ciudad de El Alto, Bolivia
El proyecto quiere garantizar el acceso a la formación, especialmente para las jóvenes en situación de vulnerabilidad e hijos/as a cargo.
Promoción del alivio psicosocial y el crecimiento postraumático entre niños y jóvenes sirios a través de actividades socio-recreativas en Damasco
En Damasco, la temporada de verano ofrece actividades socioeducativas esperadas por 1.300 niños y jóvenes para mitigar el trauma psicosocial, apoyados por 120 formadores capacitados.
Apoyo al derecho a la educación para jóvenes en situación de vulnerabilidad en Tondo, Filipinas
El proyecto quiere garantizar el acceso a la educación para jóvenes en situaciones de vulnerabilidad en el barrio de Tondo, en Manila (Filipinas).
Fortaleciendo las capacidades de las comunidades indígenas en Guaranda (Ecuador)
Se busca la mejora de la gestión sostenible del agua, del ecosistema páramo y la seguridad alimentaria de 75 comunidades indígenas.
Apoyo a la educación y la empleabilidad de la juventud y las mujeres de Nigeria en Guayaquil (Ecuador)
El proyecto empodera a jóvenes del barrio Nigeria, especialmente mujeres, con formación técnica, empleo y defensa de derechos desde un enfoque de género y cultura afrodescendiente.
La casa del Pan de Belén. Garantizando la seguridad alimentaria y apoderamiento comunitario en situación de emergencia.
El objetivo es fortalecer la capacidad productiva y logística de la panadería para seguir apoyando el sostenimiento de la obra salesiana y la atención que la panadería ofrece gratuitamente a las personas en situación de vulnerabilidad.
Refuerzo de capacidades en el centro de formación agrícola en Sami (Tshikapa, República Democrática del Congo)
El proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de la población juvenil en situación de vulnerabilidad y aumentar su empleabilidad.
Promoción de la autosuficiencia energética de los hogares más pobres y vulnerables de Aleppo
Este proyecto quiere garantizar que las familias más vulnerables en Aleppo tengan acceso a energía de manera autónoma.
El foyer Immaculée Bosco de Kara (Togo) su lucha contra el tráfico de menores
El proyecto quiere defender los derechos de la infancia en la ciudad de Kara, en Togo donde hay altos niveles de tráfico de personas y explotación laboral.
Atención a la infancia y mujeres jóvenes en situación de vulnerabilidad, por su empoderamiento social y económico, en la región de Sunyani, Ghana
El proyecto pone en el centro de la intervención a la infancia y la juventud, en especial a las mujeres, de la región rural de Sunyani (Ghana) que viven en situación de vulnerabilidad, para restituir su derecho a la educación.
Mejora de la producción en huertos agroecológicos para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad, a través de formación y equipamientos en la región de Tambacounda (Senegal)fase III
El proyecto da continuidad al trabajo hecho hasta el momento referente a la formación y mejora de los huertos agroecológicos a favor de los derechos de la mujer en Tambacounda.
FINALIZADOS
Campamentos de verano en los centros salesianos de la Provincia PLS de Ucrania, 2024
El proyecto organizó actividades vacacionales en cinco centros salesianos de Ucrania, a niños y jóvenes un espacio seguro para crecer, aprender y encontrar alegría, a pesar del contexto de guerra.
Actividades de verano en Kiev
El proyecto apoyó el oratorio salesiano en Kiev, dando normalidad a 100 niños afectados por la guerra mediante actividades educativas y recreativas.
Identificando necesidades con la población protagonista en Ecuador
Estrategias de cooperación en Ecuador con jóvenes, promoviendo cultura de paz y sensibilización en Cataluña.
Asistencia de emergencia a desplazados internos en el Líbano
Este proyecto busca proporcionar ayuda de emergencia a 100 personas, de las cuales 48 son menores, pertenecientes a familias musulmanas chiítas que han escapado del conflicto.
Asistencia de emergencia a las comunidades Fidar y Hossun y a los refugiados en Beirut
El proyecto quiere desplegar una respuesta integral para cubrir necesidades esenciales y proteger la vida de las familias afectadas por la crisis en el Líbano.
Ayuda humanitaria y rehabilitación para la población damnificada por el terremoto en Alepo, Damasco y Kafroun, en Siria
La acción humanitaria se ha desarrollado concretamente en el Centro Salesiano Don Bosco de Alepo, en el Centro Salesiano Don Bosco de Damasco y en Centro Salesiano de Kafroun, en Siria. Esta acción humanitaria se ha lanzado desde el plan de emergencia que ha puesto en marcha la Inspectoría Salesiana MOR (de Oriente Medio).