ECUADOR

Amar y cuidar la tierra, nuestra casa común

76,8 años

Esperanza de vida

14,9 años

Media de escolaridad

5,6%

Analfabetismo en adultos

85

Índice de Desarrollo Humano

«Ecuador, abriendo caminos desde la Casa común»

Acércate a Ecuador, un país con una gran riqueza natural y cultural y con una filosofía de vida que bebe de sus tradiciones ancestrales e indígenas en las que se respeta y se cuida la armonía del ser humano con todos los seres vivos y la naturaleza que los rodea.

Te animamos a descubrir y conocer más a fondo a su gente, de la que tanto podemos aprender, además de conocer el trabajo que la familia salesiana y Bosco Global realizamos con proyectos de desarrollo.

La fuerza de la cooperación

En los años 80 los salesianos comenzaron a trabajar en la zona de Salinas, contribuyendo en el desarrollo económico y social de la población indígena a través del trabajo comunitario, con una estructura de funcionamiento asociativo basado en organizaciones de base y solidaridad. Con esta filosofía se crea la marca «Salinerito», que es hoy día ejemplo de desarrollo económico y producción colaborativa.

En este contexto, la familia salesiana de Ecuador, decide contribuir al desarrollo de las pequeñas productoras rurales de plantas aromáticas en la provincia de Guaranda. En la actualidad, en la parroquia de Salinas, más de 200 mujeres están consiguiendo un gran objetivo: elaborar tisanas e infusiones para venderlas en el mercado nacional e internacional. Para ello ha sido necesario adaptar la producción a las exigencias del mercado y a las normativas vigentes. Nos lo cuentan en este vídeo.

«Las nuevas generaciones están más cercanas a la naturaleza, se interesan por las plantas, sus características y como pueden contribuir a la mejora de la salud de las personas»

Antonio Polo Sdb, fundador del Salinerito

A finales de la década de los 70 los salesianos comenzaron su trabajo en el norte del país, con niños de la calle, y ésta ha sido una línea constante en su trabajo. Hoy están presentes en muchos lugares del país, siempre al lado de la población más desfavorecida, con obras populares y el trabajo con los pueblos indígenas de la Sierra y la Amazonia. Guayaquil, Esmeraldas y Guaranda, son algunas de ellas, en las que colaboramos no solamente a través de la cooperación al desarrollo, sino también con experiencias de voluntariado internacional.

Su acción recoge propuestas educativas, de fortalecimiento de las economías locales, apoyo a la salud, preservación del medio ambiente y uso sustentable de recursos, empoderamiento de las mujeres, entre algunas de las más destacadas.

💪 La semana pasada presentamos Bosco Global al alumnado de Bachillerato de @salesianosvsaa , Valencia.

🌍 Dimos a conocer a los jóvenes la posibilidad de participar en un futuro en las experiencias de #voluntariadointernacional

📢 Contamos con un voluntario que estuvo en Ecuador para trasladar los aspectos más interesantes de la experiencia.

⁉️ Recordad, ✍️ Inscripciones abiertas hasta el 17 de enero. 👉 Toda la información en la BIO.

ACTUALIDAD SOBRE ECUADOR

«Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia»

«Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia»

Después de ocho meses de implementación, el proyecto de promoción de la cultura de paz en Guayaquil (Ecuador) y la Baja California (México) ha logrado impactar a cientos de personas a través de formación, acompañamiento y espacios seguros para la comunidad.

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad…
tu colaboración es imprescindible.