ECUADOR
Amar y cuidar la tierra, nuestra casa común
SITUACIÓN DEL PAÍS
Fuente: Informe de Desarrollo Humano
76,8 años
Esperanza de vida
14,9 años
Media de escolaridad
5,6%
Analfabetismo en adultos
85
Índice de Desarrollo Humano
«Ecuador, abriendo caminos desde la Casa común»
Acércate a Ecuador, un país con una gran riqueza natural y cultural y con una filosofía de vida que bebe de sus tradiciones ancestrales e indígenas en las que se respeta y se cuida la armonía del ser humano con todos los seres vivos y la naturaleza que los rodea.
Te animamos a descubrir y conocer más a fondo a su gente, de la que tanto podemos aprender, además de conocer el trabajo que la familia salesiana y Bosco Global realizamos con proyectos de desarrollo.
La fuerza de la cooperación
En los años 80 los salesianos comenzaron a trabajar en la zona de Salinas, contribuyendo en el desarrollo económico y social de la población indígena a través del trabajo comunitario, con una estructura de funcionamiento asociativo basado en organizaciones de base y solidaridad. Con esta filosofía se crea la marca «Salinerito», que es hoy día ejemplo de desarrollo económico y producción colaborativa.
En este contexto, la familia salesiana de Ecuador, decide contribuir al desarrollo de las pequeñas productoras rurales de plantas aromáticas en la provincia de Guaranda. En la actualidad, en la parroquia de Salinas, más de 200 mujeres están consiguiendo un gran objetivo: elaborar tisanas e infusiones para venderlas en el mercado nacional e internacional. Para ello ha sido necesario adaptar la producción a las exigencias del mercado y a las normativas vigentes. Nos lo cuentan en este vídeo.
«Las nuevas generaciones están más cercanas a la naturaleza, se interesan por las plantas, sus características y como pueden contribuir a la mejora de la salud de las personas»
A finales de la década de los 70 los salesianos comenzaron su trabajo en el norte del país, con niños de la calle, y ésta ha sido una línea constante en su trabajo. Hoy están presentes en muchos lugares del país, siempre al lado de la población más desfavorecida, con obras populares y el trabajo con los pueblos indígenas de la Sierra y la Amazonia. Guayaquil, Esmeraldas y Guaranda, son algunas de ellas, en las que colaboramos no solamente a través de la cooperación al desarrollo, sino también con experiencias de voluntariado internacional.
Su acción recoge propuestas educativas, de fortalecimiento de las economías locales, apoyo a la salud, preservación del medio ambiente y uso sustentable de recursos, empoderamiento de las mujeres, entre algunas de las más destacadas.
🚨💔 GUAYAQUIL EN EMERGENCIA 💔🚨
La violencia en Guayaquil no se detiene y deja 13 víctimas mortales 😢. La situación golpea con fuerza a los proyectos comunitarios 🤲 que trabajan en las zonas más vulnerables.
Nuestras iniciativas con los Salesianos 📚❤️ también se han visto afectadas, dificultando la ayuda a quienes más lo necesitan.
👉 El proyecto «Apoyo a la educación y la empleabilidad de la juventud y las mujeres del barrio de Nigeria», impulsado por nuestra ONGD y la Fundación @proyectosalesianoecuador en Guayaquil (FPSG), que cuenta con financiación del @cabildodegrancanaria , está sufriendo también algunos retrasos en sus actividades debido a la situación de inseguridad.
📢 No podemos quedarnos en silencio ❌🗣️. Guayaquil necesita paz, apoyo y solidaridad 🕊️✨.
🔁 Comparte este mensaje para generar conciencia 💡
👉 Accede a nuestra BIO y entra en "Últimas noticias" para conocer todos los detalles.
#PazParaGuayaquil #NoMásViolencia #Justicia #BoscoGlobal #Esperanza #somosfuturo

✨ Construint societats i projectes de vida lliures de violència ✨
📍 A Guayaquil (Equador) i la Baixa Califòrnia (Mèxic) impulsem un projecte per promoure la cultura de pau i protegir infants i joves de la violència. ❤️Gràcies al suport de @cooperaciocat, hem pogut:
A l`Equador:
✅ Identificar i intervenir en 108 casos de violència a infants i joves a Equador.
✅ Formar més de 500 persones en temes com prevenció de violència, comunicació no violenta i gestió emocional.
✅ Oferir activitats pedagògiques i lúdiques 🎨⚽ a gairebé 400 estudiants.
✅ Potenciar la formació tècnica per a joves en estètica, informàtica, mecànica i més, obrint camí a noves oportunitats laborals.
A Mèxic, el projecte ha arribat a comunitats de Mexicali, Tijuana i Ensenada, amb:
📚 Espais d’aprenentatge i acompanyament.
🧵 Tallers de costura amb màquines industrials.
🧘♀️ Sessions mensuals de relaxació emocional.
🎭 Trobades culturals, esportives i d’art per a la convivència pacífica.
💡 Encara queda molta feina per fer, però aquests resultats ens demostren que amb educació i acompanyament podem construir societats més justes i pacífiques. 🌍💙
🔗 Un projecte conjunt amb @caminsfundacio
🛜 Tota la informació a la nostra BIO a "últimes notícies".
#CulturaDePau #JustíciaSocial #InfànciaSegura #EducacióTransformadora #DretsHumans #cooperacióninternacional
------------------------------------------------
✨ Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia ✨
❤️ Gracias al apoyo de @cooperaciocat hemos logrado:
📌 En Ecuador:
✅ Identificar e intervenir en 108 casos de violencia contra niños, niñas y jóvenes.
✅ Formar a más de 500 personas en prevención de violencia, comunicación no violenta y gestión emocional.
✅ Ofrecer actividades pedagógicas y lúdicas 🎨⚽ a casi 400 estudiantes.
✅ Potenciar la formación técnica para jóvenes en estética, informática, mecánica y más, abriendo camino a nuevas oportunidades laborales.
📌 En México:
📚 Espacios de aprendizaje y acompañamiento.
🧵 Talleres de costura con máquinas industriales.
🧘♀️ Sesiones mensuales de relajación emocional.
🎭 Encuentros culturales, deportivos y artísticos para fomentar la convivencia pacífica.

🌎 No fa massa us informàvem d`un viatge de seguiment i d`identificació de projectes a l`Equador.
📢Per a nosaltres és cabdal poder visitar els llocs i les comunitats on treballem per poder identificar plegades i col·laborar juntes en la millora dels projectes.
❤️ Gràcies @ajsmpalautordera per finançar-nos part d`aquesta identificació.
#cooperacióinternacional #lacooperacióensprotegeix
-------------------------------------------------
🌎 Hace poco os informábamos de un viaje de seguimiento y de identificación de proyectos a Ecuador.
📢Para nosotros es primordial poder visitar los lugares y comunidades donde trabajamos para poder identificar juntas y colaborar en la mejora de los proyectos.
❤️ Gracias Ayuntamiento de Santa Maria de Palautordera por financiarnos parte de esta identificación.
#cooperacióninternacional #lacooperaciónnosprotege

💪 La semana pasada presentamos Bosco Global al alumnado de Bachillerato de @salesianosvsaa , Valencia.
🌍 Dimos a conocer a los jóvenes la posibilidad de participar en un futuro en las experiencias de #voluntariadointernacional
📢 Contamos con un voluntario que estuvo en Ecuador para trasladar los aspectos más interesantes de la experiencia.
⁉️ Recordad, ✍️ Inscripciones abiertas hasta el 17 de enero. 👉 Toda la información en la BIO.

📍 23 joves de la Fundació @proyectosalesianoecuador a Guayaquil han rebut els seus certificats pels cursos de Reparació de Cel·lulars i Barber Shop en una emotiva cerimònia.
💪 Felicitats per l`esforç, dedicació i perseverança!
❤️ Gràcies al projecte “Construint societats i projectes de vida lliures de violència: Itineraris educatius i d`apoderament sociocomunitaris a la ciutat de Guayaquil (Equador) i a Baixa Califòrnia (Mèxic)”, aquests joves han adquirit nous coneixements que els obren oportunitats per construir un futur amb més possibilitats.
👍 La Fundació Proyecto Salesiano Guayaquil reafirma el compromís de donar suport i impulsar els joves dels sectors més vulnerables i exclosos de la ciutat, treballant per una societat més justa i plena d`esperança.
❤️ Un projecte conjunt amb @caminsfundacio @edusolidaria i @proyectosalesianoecuador #Guayaquil
👏 Amb el suport de l`Agència Catalana de Cooperació Internacional al Desenvolupament (ACCD) @cooperaciocat
#ProjecteSalesiàGuayaquil #ReparacióDeCel·lulars #BarberShop #ACCD
------------------------------------------------
📍 23 jóvenes de la Fundación Proyecto Salesiano Ecuador en Guayaquil han recibido sus certificados por los cursos de Reparación de Celulares y Barber Shop en una emotiva ceremonia.
💪 ¡Felicidades por el esfuerzo, dedicación y perseverancia!
❤️ Gracias al proyecto “Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia: Itinerarios educativos y de empoderamiento sociocomunitarios en la ciudad de Guayaquil (Ecuador) y en Baja California (México),” estos jóvenes han adquirido nuevos conocimientos que les abren oportunidades para construir un futuro con más posibilidades.
👍 La Fundación Proyecto Salesiano Guayaquil reafirma su compromiso de apoyar e impulsar a los jóvenes de los sectores más vulnerables y excluidos de la ciudad, trabajando por una sociedad más justa y llena de esperanza.
❤️ Un proyecto conjunto con Fundació Camins, Educación Solidaria y Proyecto Salesiano Ecuador en #Guayaquil
👏 Con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación Internacional al Desarrollo (ACCD).
#ProyectoSalesianoGuayaquil #ReparaciónDeCelulares #BarberShop #ACCD

PROYECTOS ACTIVOS EN ECUADOR
ÚLTIMOS PROYECTOS EN EL PAÍS
ACTUALIDAD SOBRE ECUADOR
La violencia en Guayaquil pone en jaque los proyectos sociales y deja 13 muertos en la zona
A medida que la violencia se recrudece en Guayaquil, Ecuador, los proyectos comunitarios en zonas vulnerables enfrentan dificultades para operar. Las iniciativas con las que colabora Bosco Global con los Salesianos en la zona se han visto afectadas.
«Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia»
Después de ocho meses de implementación, el proyecto de promoción de la cultura de paz en Guayaquil (Ecuador) y la Baja California (México) ha logrado impactar a cientos de personas a través de formación, acompañamiento y espacios seguros para la comunidad.
Un viaje a Ecuador lleno de esperanza y color con alguna pequeña sombra
En esta entrevista, Begoña Simal y Virginia Martín reflexionan sobre el reciente viaje a terreno para visitar varios proyectos de desarrollo en los que ya trabajamos y preparar nuevas colaboraciones en el país.
Promoviendo la economía solidaria entre las productoras campesinas en comunidades de Guaranda (Ecuador)
Continúa su paso el proyecto “Fortalecimiento de la cadena de valor de productos agropecuarios de las parroquias de Salinas, Ecuador” con el apoyo del Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Málaga.