ECUADOR
Amar y cuidar la tierra, nuestra casa común
SITUACIÓN DEL PAÍS
Fuente: Informe de Desarrollo Humano
76,8 años
Esperanza de vida
14,9 años
Media de escolaridad
5,6%
Analfabetismo en adultos
85
Índice de Desarrollo Humano
«Ecuador, abriendo caminos desde la Casa común»
Acércate a Ecuador, un país con una gran riqueza natural y cultural y con una filosofía de vida que bebe de sus tradiciones ancestrales e indígenas en las que se respeta y se cuida la armonía del ser humano con todos los seres vivos y la naturaleza que los rodea.
Te animamos a descubrir y conocer más a fondo a su gente, de la que tanto podemos aprender, además de conocer el trabajo que la familia salesiana y Bosco Global realizamos con proyectos de desarrollo.
La fuerza de la cooperación
En los años 80 los salesianos comenzaron a trabajar en la zona de Salinas, contribuyendo en el desarrollo económico y social de la población indígena a través del trabajo comunitario, con una estructura de funcionamiento asociativo basado en organizaciones de base y solidaridad. Con esta filosofía se crea la marca «Salinerito», que es hoy día ejemplo de desarrollo económico y producción colaborativa.
En este contexto, la familia salesiana de Ecuador, decide contribuir al desarrollo de las pequeñas productoras rurales de plantas aromáticas en la provincia de Guaranda. En la actualidad, en la parroquia de Salinas, más de 200 mujeres están consiguiendo un gran objetivo: elaborar tisanas e infusiones para venderlas en el mercado nacional e internacional. Para ello ha sido necesario adaptar la producción a las exigencias del mercado y a las normativas vigentes. Nos lo cuentan en este vídeo.
«Las nuevas generaciones están más cercanas a la naturaleza, se interesan por las plantas, sus características y como pueden contribuir a la mejora de la salud de las personas»
A finales de la década de los 70 los salesianos comenzaron su trabajo en el norte del país, con niños de la calle, y ésta ha sido una línea constante en su trabajo. Hoy están presentes en muchos lugares del país, siempre al lado de la población más desfavorecida, con obras populares y el trabajo con los pueblos indígenas de la Sierra y la Amazonia. Guayaquil, Esmeraldas y Guaranda, son algunas de ellas, en las que colaboramos no solamente a través de la cooperación al desarrollo, sino también con experiencias de voluntariado internacional.
Su acción recoge propuestas educativas, de fortalecimiento de las economías locales, apoyo a la salud, preservación del medio ambiente y uso sustentable de recursos, empoderamiento de las mujeres, entre algunas de las más destacadas.
La violencia forma parte del día a día en barrios de Guayaquil (Ecuador) y Baja California (México).
Extorsiones conocidas como “vacunas”, inseguridad en las calles y la amenaza constante a los pequeños negocios son la realidad de muchos jóvenes y sus familias.
Desde hace 15 meses, nuestro proyecto “Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia” ofrece alternativas para que los jóvenes puedan seguir estudiando, aprender un oficio y creer en un futuro en paz.
En este tiempo, 360 jóvenes y 170 familias han participado en actividades educativas, apoyo psicológico, formación técnica en oficios como panadería, carpintería, mecánica, barbería o reparación de móviles, y en espacios de participación comunitaria que promueven la paz.
Este proyecto es posible gracias al trabajo conjunto con @proyectosalesianoecuador y al apoyo de @cooperaciocat.
#LaCooperaciónNosProtege #JuventudQueTransforma #CooperaciónInternacional #ODS #Ecuador
*******
La violència forma part del dia a dia als barris de Guayaquil (Equador) i Baixa Califòrnia (Mèxic).
Extorsions conegudes com a “vacunes”, inseguretat als carrers i l’amenaça constant als petits negocis són la realitat de molts joves i famílies.
Des de fa 15 mesos, el nostre projecte “Construint societats i projectes de vida lliures de violència” ofereix alternatives perquè els joves puguin continuar estudiant, aprendre un ofici i creure en un futur en pau.
En aquest temps, 360 joves i 170 famílies han participat en activitats educatives, suport psicològic, formació tècnica en oficis com fleca, fusteria, mecànica, barberia o reparació de mòbils, i en espais de participació comunitària que promouen la pau.
Aquest projecte és possible gràcies al treball conjunt amb @proyectosalesianoecuador i amb el suport de @cooperaciocat.
#lacooperacióensprotegeix #JoventutQueTransforma #cooperacióinternacional #ODS

🌍 Conoce todo lo que hemos hecho... ¡gracias a ti y a todas las personas que #SomosBoscoGlobal!
Más de 78.000 personas han sido parte de nuestros 64 proyectos en 15 países durante 2024. En un mundo marcado por la desigualdad, los conflictos y el cambio climático, seguimos apostando por la educación, la justicia social y la cooperación como caminos de transformación. 💪📚
🤝 Desde Togo hasta Ecuador, pasando por el Líbano, nuestra acción en red con organizaciones locales impulsa los derechos, la dignidad y la equidad. También en España, más de 38.500 personas han participado en iniciativas educativas que siembran paz, sostenibilidad e inclusión. 🕊️🌱
💛 Gracias a las más de 230 personas voluntarias, que con su compromiso han movilizado comunidades y sembrado conciencia desde lo local hasta lo internacional. Cada gesto, taller o experiencia compartida nos acerca más a ese mundo justo que soñamos. 🌍
🔎 Todo esto y mucho más en la Memoria 2024 que puedes encontrar en nuestra BIO
#SomosFuturo #BoscoGlobal #EducaciónTransformadora #JusticiaSocial #Voluntariado
--------------------------------------------
🌍 Coneix tot el que hem fet... gràcies a tu i a totes les persones que #SomBoscoGlobal!
Més de 78.000 persones han format part dels 64 projectes en 15 països que hem desenvolupat durant el 2024. En un món marcat per la desigualtat, els conflictes i el canvi climàtic, continuem apostant per l’educació, la justícia social i la cooperació com a camins de transformació. 💪📚
🤝 Des de Togo fins a l’Equador, passant pel Líban, la nostra acció en xarxa amb organitzacions locals impulsa els drets, la dignitat i l’equitat. També a Espanya, més de 38.500 persones han participat en iniciatives educatives que sembren pau, sostenibilitat i inclusió. 🕊️🌱
💛 Gràcies a les més de 230 persones voluntàries, que amb el seu compromís han mobilitzat comunitats i sembrat consciència des de l’àmbit local fins a l’internacional. Cada gest, taller o experiència compartida ens acosta més a aquest món just que somiem. 🌍
🔎 Tot això i molt més a la Memòria 2024, que pots trobar a la nostra BIO

🌿✨ Aquest dissabte, ens veiem a la Fira Agroecològica!
📍 Plaça des Born, Ciutadella
🗓️ Diumenge 13 de juliol, de 18 h a 23 h
Bosco Global Ciutadella participam a la XX Fira de Productes Agraris Ecològics de Menorca amb una parada molt especial:
🔹 Info de la nostra campanya de persones sòcies
🔹 Materials i publicacions per transformar el món
🔹 Artesania local de Guinea d’Ivori, Etiòpia i l’Equador
🔹 I sobretot... exposició i roll-up del projecte d’Horts agroecològics Fase IV a Tambacounda (Senegal) 🌱🌍
🫶 Ens encantaria compartir aquest espai amb els ambients de l’Obra Salesiana de Ciutadella @salesianscalos, el @fonsmenorqui_cooperacio i totes les persones que creieu en una altra manera de cuidar la terra i les persones 💚
📣 Feis-ho córrer, us esperam!
Gràcies @apaem_menorca per fer-ho possible 🙌
#FiraEcoMenorca #BoscoGlobal #Tambacounda #Agroecologia #JustíciaGlobal #TransformacióSocial #SomHortsQueTransformen #ciutadella
---------------------------------------------
🌿✨ ¡Este sábado nos vemos en la Feria Agroecológica!
📍 Plaça des Born, Ciutadella
🗓️ Domingo 13 de julio, de 18 a 23 h
Desde Bosco Global Ciutadella participamos en la XX Feria de Productos Agrarios Ecológicos de Menorca con un puesto muy especial:
🔹 Información sobre nuestra campaña de personas socias
🔹 Materiales y publicaciones para transformar el mundo
🔹 Artesanía local de Costa de Marfil, Etiopía y Ecuador
🔹 Y sobre todo... exposición y roll-up del proyecto de Huertos agroecológicos Fase IV en Tambacounda (Senegal) 🌱🌍
🫶 Nos encantaría compartir este espacio con los ambientes de la Obra Salesiana de Ciutadella, el Fons Menorquí de Cooperació, y todas las personas que creen en otra forma de cuidar la tierra y a las personas 💚
📣 ¡Difúndelo, te esperamos!
Gracias @apaem_menorca por hacerlo posible 🙌
#FeriaEcoMenorca #BoscoGlobal #Tambacounda #Agroecología #JusticiaGlobal #TransformaciónSocial #SomosHuertosQueTransforman #Ciutadella

🌿 Esmeraldas, un mes después: la emergencia continúa 🌊💔
Un mes tras el derrame de más de 25.000 barriles de petróleo en Ecuador, más de 150.000 personas siguen sin agua potable, sin poder pescar ni cultivar, y enfrentando brotes de enfermedades. El reciente seísmo ha reavivado el miedo a un nuevo desastre. Naciones Unidas habla ya de crisis ambiental y alerta humanitaria 🚨🛑
🤝 Desde Bosco Global, en colaboración con los Salesianos de Ecuador, hemos entregado alimentos, agua y atención médica a más de 800 personas. Ahora lanzamos un nuevo proyecto para 700 familias vulnerables: kits de alimentos, biofiltros y campañas de salud.
¿Cómo puedes colaborar?
🌍 Haz tu donativo ahora. Cada aportación cuenta para seguir apoyando a las familias.
📣 Comparte esta causa. Ayúdanos a visibilizar esta emergencia olvidada.
🤝 Súmate como voluntario/a. Apoya nuestras acciones de sensibilización y recaudación.
❤️Entra en nuestra BIO y accede a "Últimas noticias" para ampliar la información.
#EmergenciaEsmeraldas #SolidaridadSalesiana #AyudaHumanitaria #BoscoGlobal #CrisisAmbiental #cooperacióninternacional 🌍💧🌱

🎉 ¡Nivelazo repostero en el X Concurso de Tortas, Bizcochos, Galletas y Cupcakes San Jorge en Entarachen - Bosco Global! 🧁🍰🍪
❤️ Tras una dulce y reñida deliberación, el jurado 👩🍳 eligió a los ganadores entre maravillas que daban ganas de aplaudir… ¡y de repetir! 🥳
🏆 1er Premio: Jesús Ángel Martínez y su empanadico de manzana 🍏, ¡ganador de una comida para dos en el Hotel Abba!
🥈 2º Premio: Bizcocho con almendras de Araceli Betrán 🌰, premiado con comida en el Restaurante El Cobertizo.
🥉 3er Premio: Cookies irresistibles de Eva Oliván 🍫, que se lleva un lote de vinos de Delicatessen La Correría.
🎁 4º Premio: Magdalenas sin gluten de Teresa López 🌾✨, premiadas con un lote de tazas de Cafetería Delicaelum.
❤️ Gracias infinitas a tod@s por participar y poner tanto mimo en cada receta. Y mención especial a nuestro jurado: Enrique Barrado, Nicolás Sanz, Montse Gironella (IES Miralbueno) y la maestra pastelera Ana Ortiz (Pastelería Ascaso). ¡Sois un lujo! 🙌
🌄 En el Cerro de San Jorge, en Huesca, junto a la ermita, nuestro stand se llenó de dulzura... ¡y de solidaridad! Apoyamos el desarrollo agrícola sostenible en Salinas, Ecuador @proyectosalesianoecuador 🌱
#ConcursoDulceSanJorge #PasteleríaConCorazón #SanJorge2025 #DulceSolidaridad #ReposteríaArtesana

PROYECTOS ACTIVOS EN ECUADOR
ÚLTIMOS PROYECTOS EN EL PAÍS
ACTUALIDAD SOBRE ECUADOR
Jóvenes que actúan frente a la violencia: 15 meses construyendo paz en Ecuador y México
El proyecto «Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia» ofrece alternativas reales a jóvenes y familias en Guayaquil y Baja California en un contexto marcado por la inseguridad.
Esmeraldas, un mes después: crisis ambiental, alerta humanitaria y el miedo a un nuevo derrame
La situación se agrava tras un seísmo que vuelve a poner en riesgo la zona afectada. Naciones Unidas alerta de una emergencia de salud pública que ya afecta a más de 150.000 personas.
Postres de Huesca para el desarrollo agrícola en Ecuador
Entarachen – Bosco Global convoca su X Concurso de tortas, bizcochos, galletas y cupcakes “San Jorge”, a beneficio de un proyecto de desarrollo agrícola contra la desnutrición infantil en la provincia de Bolívar, Ecuador.
La familia Salesiana se moviliza por Ecuador tras el derrame de petróleo
Ante la grave crisis ambiental y humanitaria provocada por el derrame de petróleo en la provincia de Esmeraldas, desde Bosco Global también pedimos colaboración para la situación de emergencia.