SENEGAL
Acompañando a la juventud al mundo laboral
SITUACIÓN DEL PAÍS
Fuente: Informe de Desarrollo Humano
67,7 años
9 años
48,1%
22,8%
«Abrimos caminos para la juventud de Senegal»
Conoce Senegal, un país conocido por su rica cultura, música y arte. Uno de los países con más estabilidad de África que destaca por el respeto que se vive entre sus distintas etnias y generaciones.
Descubre a sus gente, de la que tanto podemos aprender, además de conocer el trabajo que la familia salesiana y Bosco Global realizamos con proyectos de desarrollo.
Agroecología, una alternativa sostenible al paro juvenil
En Tambacounda (una región en el interior del país con una gran riqueza selvática), muchos jóvenes se han visto obligados a dejar el pequeño comercio informal y la formación en agroecología, impulsada por los salesianos, es una alternativa sostenible de futuro para ese colectivo y sus familias. Angèle Bonang, del barrio de Pona (Gourel Pina) es una de las jóvenes que, junto con sus familias, disponen de terrenos familiares para el cultivo y participan en este proyecto.

PROYECTOS EN SENEGAL
ACTUALIDAD SOBRE SENEGAL
Huertos agroecológicos, una alternativa sostenible que empodera a las mujeres de Tambacounda, en Senegal
Un total de 85 participantes, jóvenes y mujeres, inician con ilusión un proceso formativo financiado por el Fons Menorquí de Cooperació que les llevará a tener más autonomía y contribuir a una producción ecológica en su comunidad.
«Abrimos caminos con la juventud de Senegal»
Una presentación interactiva y dinámica para conocer más a fondo la realidad de un país en el que la ONGD colabora con diferentes proyectos de desarrollo.
Bosco Global visita Senegal y Ghana para realizar seguimiento de proyectos y plantear nuevos retos
Tres compañeras del equipo de cooperación internacional se desplazaron en los últimos días de noviembre a Ghana y Senegal.
Los huertos agroecológicos en Senegal, una opción de futuro para jóvenes y mujeres en situación de vulnerabilidad
Gracias al apoyo del Gobierno de Canarias se ha capacitado en agroecología a la población juvenil y sus familias que ya vienen trabajando sus propios huertos en las poblaciones de Tambacounda y Missirah.