Objetivo del proyecto:
El proyecto espera contribuir a fomentar sociedades pacíficas, justas, inclusivas y resilientes, comprometidas con la equidad y la defensa de los DDHH para la erradicación de los discursos de odio desde enfoque de Educación para la Ciudadanía Global (EPDCG) en coherencia con la Agenda 2030 y el ODS 16 a partir del desarrollo de una investigación tendente a avaluar intervenciones educativas que se vienen desarrollando en España desde 2014 en la prevención de los discursos de odio e intolerancia.
Partimos de la hipótesis las intervenciones realizadas desde el enfoque de juventud y de prevención enfocados al desarrollo de la resiliencia son las que promueven el cambio de actitudes.
Desde una aproximación combinada de metodología cuantitativa y cualitativa y con un diagnóstico sensible al género, está prevista la creación de una herramienta de análisis que permita, a las entidades que trabajan en EpD, mejorar sus intervenciones y promover actuaciones realmente transformadoras.
Localidad:
Andalucía
Fecha de inicio:
01/02/22
Duración:
24 meses
Presupuesto total:
62.500 €
Población beneficiaria:
95 personas: 50 mujeres y 45 hombres
Financiadores:
- Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo: 60.000 €
- Bosco Global: 2.500 €
Documentos del proyecto
Planes de convivencia escolar: la necesaria reflexión sobre su redacción
Resumen ejecutivo de la comunicación presentada en el IX Congresor Mundial sobre la Violencia en la Escuela.
La Construcción Sociocultural de los Discursos de
Odio: Conclusiones e Implicaciones de una Revisión
Sistemática
Análisis exhaustivo sobre cuáles son las condiciones que llevan a ser objeto de los discursos de odio
Webinars del proyecto
Noticias del proyecto
Alumnado de secundaria identifica situaciones de violencia de género para erradicarlas
En el Día de la Erradicación de la violencia contra la mujer queremos reivindicar el trabajo que realizamos en las diferentes presencias salesianas y también en institutos públicos. Hoy, queremos compartir un ejemplo de este trabajo con la técnica Fotovoz en una escuela de Morón.
Investigando y aportando análisis sobre discursos de odio
La Revista Internacional de Ciencias Sociales Interdisciplinares ha publicado el artículo La Construcción Sociocultural de los Discursos de Odio: Conclusiones e Implicaciones de una Revisión Sistemática, de Rosa...
Trabajar por la Cultura de Paz en los centros educativos
Diálogo entre Bosco Global y el delegado territorial de Educación en Sevilla para compartir una investigación sobre Planes de Convivencia en las escuelas andaluzas y establecer estrategias en red para mejorarlos.