Objetivo del proyecto

El presente proyecto busca mejorar la conciencia ecológica de comunidades participantes con la creación una guía medioambiental comparada o ecoguía entre 3 centros educativos de Andalucía y 3 centros de Cochabamba-Bolivia. La ecoguía recogerá información que influyen en el entorno sobre los factores físicos, químicos, biológicos y culturales, y, con especial atención, al rol de las mujeres en cada comunidad educativa. En ella se hará hincapié en la diversidad cultural y ecológica entre ambas zonas, así como en los retos comunes que ambas afrontan ante el cambio climático.

Además, esta investigación, como parte de un proceso educativo de ApS, servirá de base para desarrollar propuestas locales para afrontar los riesgos medioambientales detectados en 8 centros. Finalmente, con el fin testear el valor didáctico de la ecoguía, estará acompañada de 1 exposición y proceso de difusión servirá como punto para el desarrollo de nuevas iniciativas de educación ambiental en otras comunidades de Andalucía.

🌿✨ Cerramos con entusiasmo la última sesión de la Mesa de Expertas del proyecto #DimeMadreTierra

El martes celebramos la sesión final de seguimiento del proyecto, acompañadas por un equipo de expertas que ha aportado mirada crítica, experiencia y compromiso. Ha sido un espacio enriquecedor en el que se han presentado los resultados parciales del proyecto, con una valoración muy positiva 🙌

👏 Se ha destacado:
🔹 La idoneidad de los materiales creados (la exposición y la ecoguía).
🔹 El impacto logrado en comunidades educativas y voluntarias.
🔹 El valor de la colaboración entre entidades como Bosco Global y @bosqueycomunidad , que ha aportado su experiencia en el ámbito medioambiental 🌳

💭 Con esta energía y reconocimiento, ¡ya empezamos a soñar con una nueva edición del proyecto! Porque la educación ecosocial no puede parar.

Gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible este camino.
❤️ @cooperacionand

Seguimos sembrando #Cuidadanía 🌍💚

📘 Descubre los materiales del proyecto aquí:
👉 https://boscoglobal.org/dime-madre-tierra/
🌍💚 En Bosco Global apostamos por la educación transformadora desde una mirada inclusiva. Por eso, en el proyecto «Dime, Madre Tierra», hemos preparado una versión de la Ecoguía en Lectura Fácil.

Porque hablar del cambio climático, entender sus causas y sumarse a las soluciones es un derecho de todas las personas, también de quienes pueden encontrar barreras a la hora de leer o comprender los textos.

🔎 ¿Qué es la Lectura Fácil?
Es una forma de escribir y presentar los contenidos de manera clara, sencilla y ordenada. Facilita la comprensión a personas con discapacidad intelectual, dificultades lectoras, personas mayores o quienes están aprendiendo el idioma.

💙 Cuidar la casa común es tarea de todas y todos. Que nadie se quede fuera.

👉Accede a ella en el link de nuestro perfil

#DimeMadreTierra #LecturaFácil  #Inclusión #EducaciónAmbiental #SomosFuturo

La Ecoguía

Esta ecoguía es el reflejo del esfuerzo colectivo de jóvenes de España y Bolivia comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. A través del proyecto #DimeMadreTierra, alumnado de Andalucía y Cochabamba ha unido esfuerzos para reflexionar, aprender y actuar en favor de la Casa Común. En ella encontrarás actividades replicables, herramientas para fomentar la conciencia ambiental y propuestas para reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva con la Madre Tierra.

La Madre Tierra nos habla, ¿estamos dispuestos a escucharla y cuidarla?

Noticias del proyecto

“Tenemos que cuidar más el planeta”

El alumnado de 1º de ESO del IES Salvador Távora (Sevilla) participa en la exposición Dime, Madre Tierra, una propuesta educativa e interactiva impulsada por Bosco Global con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

“No sabía que necesitábamos tres planetas”

Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Bosco Global impulsa el proyecto «Dime, Madre Tierra»

Docentes y alumnado de distintos centros de Andalucía y Cochabamba (Bolivia) investigarán de forma conjunta y global, desde la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS), el desafío que supone el Cambio Climático.

Participan

Colaboran

Financia

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

#SéPartedelCambio

Activa tu modo friendly

Cuidadanía

Generación G

Impulsa Ecosocial

Juegos que cambian el mundo desde los ODS

Jocs per la cultura de pau

Diversiando

"Som part del canvi"

¡COLABORA AHORA!

Porque miles de jóvenes de todo el mundo necesitan una educación de calidad…
tu colaboración es imprescindible.