
Objetivo del proyecto
El presente proyecto busca mejorar la conciencia ecológica de comunidades participantes con la creación una guía medioambiental comparada o ecoguía entre 3 centros educativos de Andalucía y 3 centros de Cochabamba-Bolivia. La ecoguía recogerá información que influyen en el entorno sobre los factores físicos, químicos, biológicos y culturales, y, con especial atención, al rol de las mujeres en cada comunidad educativa. En ella se hará hincapié en la diversidad cultural y ecológica entre ambas zonas, así como en los retos comunes que ambas afrontan ante el cambio climático.
Además, esta investigación, como parte de un proceso educativo de ApS, servirá de base para desarrollar propuestas locales para afrontar los riesgos medioambientales detectados en 8 centros. Finalmente, con el fin testear el valor didáctico de la ecoguía, estará acompañada de 1 exposición y proceso de difusión servirá como punto para el desarrollo de nuevas iniciativas de educación ambiental en otras comunidades de Andalucía.
📢 ¡Cerramos etapa… pero no camino!
Tras 18 meses de trabajo compartido entre Andalucía y Bolivia, el proyecto #DimeMadreTierra llega a su fin 🌱
🔹 Formamos al profesorado en Aprendizaje-Servicio
🔹 Creamos una Ecoguía educativa con voces juveniles
🔹 La presentamos, difundimos y llevamos a las aulas
🔹 Realizamos talleres y exposiciones en ambas orillas
🙏 Gracias a los centros andaluces que co-crearon la Ecoguía:
📍 Salesianos La Palma del Condado @salesianoslpa
📍 Salesianos Montilla @salesianosmontilla
📍 Colegio Arboleda (Sevilla) @colegioarboledasevilla
🌎 En Bolivia, la exposición llegó a:
📍 UE Charapaya
📍 UE Marcelo Quiroga Santa Cruz
📍 UE Villa Pereyra
Con el acompañamiento de OFPROBOL, gracias a Irma Robles y Cirilo Valencia 💚
Porque como decía el Papa Francisco:
“La juventud nos reclama un cambio. Se preguntan cómo es posible que se pretenda construir un futuro mejor sin pensar en la crisis ambiental” (Laudato Si’, 13)
💧🌿 Seguimos sembrando conciencia, justicia y cuidado por nuestra Casa Común.
Con el apoyo de @cooperacionand y el equipo de @boscoglobalongd
Ver noticia completa en nuestra BIO ,
#dimemadretierra #educacióntransformadora

🌎 Proyecto #DimeMadreTierra
“Tenemos que cuidar más el planeta”, dijo uno de los chicos de 1º de ESO del @iessalvadortavora tras participar en nuestra exposición sobre cambio climático y justicia ecológica.
💧 Descubrieron que solo el 0,3% del agua del planeta está disponible para todos los seres vivos.
🌍 Se sorprendieron al saber que “vivimos como si tuviéramos tres planetas”, como comentó un alumno tras conocer el Día de la Sobrecapacidad.
🚨 Reflexionaron sobre los 700 millones de personas que podrían verse desplazadas por la crisis del agua en 2030.
🌿 Y propusieron acciones: no desperdiciar agua, reciclar más y pedir más zonas verdes.
✨ Una jornada para despertar conciencia, sembrar compromiso y seguir construyendo nuestra #CasaComún.
📸 Gracias al IES Salvador Távora por sumarse con tanto entusiasmo 💚
👏 Con apoyo de @cooperacionand
🔗 Ver todos los detalles de la noticia en nuestra BIO, en el apartado "Últimas noticias"
#CambioClimático #EmergenciaClimática #JóvenesPorElClima #NoTenemosPlanetaB #casacomún

🌿✨ Cerramos con entusiasmo la última sesión de la Mesa de Expertas del proyecto #DimeMadreTierra
El martes celebramos la sesión final de seguimiento del proyecto, acompañadas por un equipo de expertas que ha aportado mirada crítica, experiencia y compromiso. Ha sido un espacio enriquecedor en el que se han presentado los resultados parciales del proyecto, con una valoración muy positiva 🙌
👏 Se ha destacado:
🔹 La idoneidad de los materiales creados (la exposición y la ecoguía).
🔹 El impacto logrado en comunidades educativas y voluntarias.
🔹 El valor de la colaboración entre entidades como Bosco Global y @bosqueycomunidad , que ha aportado su experiencia en el ámbito medioambiental 🌳
💭 Con esta energía y reconocimiento, ¡ya empezamos a soñar con una nueva edición del proyecto! Porque la educación ecosocial no puede parar.
Gracias a todas las personas y entidades que han hecho posible este camino.
❤️ @cooperacionand
Seguimos sembrando #Cuidadanía 🌍💚
📘 Descubre los materiales del proyecto aquí:
👉 https://boscoglobal.org/dime-madre-tierra/

🌍 “¡No sabía que necesitábamos 3 planetas!”
Jóvenes del @ieselcoronil visitan la exposición #DimeMadreTierra y descubren el impacto real del cambio climático. 😮🔥
🔎 A través de una cacería de preguntas y actividades participativas, el alumnado reflexionó sobre la Esfera Planeta de la #Agenda2030 y el papel que tenemos como ciudadanía crítica para cuidar nuestra Casa Común. 💚🏡
😢 Se sorprendieron al saber que en España consumimos recursos como si tuviéramos casi 3 planetas… y que en 2030 podría haber más de 700 millones de personas desplazadas por causas climáticas. 🌪️🚱
🌱 Reducir, reciclar, plantar, ayudar y cuidar fueron las palabras más repetidas. Porque el futuro empieza ahora.
Todos los detalles en nuestra BIO. En el apartado "Últimas noticias".
❤️Gracias @cooperacionand

🌍💚 En Bosco Global apostamos por la educación transformadora desde una mirada inclusiva. Por eso, en el proyecto «Dime, Madre Tierra», hemos preparado una versión de la Ecoguía en Lectura Fácil.
Porque hablar del cambio climático, entender sus causas y sumarse a las soluciones es un derecho de todas las personas, también de quienes pueden encontrar barreras a la hora de leer o comprender los textos.
🔎 ¿Qué es la Lectura Fácil?
Es una forma de escribir y presentar los contenidos de manera clara, sencilla y ordenada. Facilita la comprensión a personas con discapacidad intelectual, dificultades lectoras, personas mayores o quienes están aprendiendo el idioma.
💙 Cuidar la casa común es tarea de todas y todos. Que nadie se quede fuera.
👉Accede a ella en el link de nuestro perfil
#DimeMadreTierra #LecturaFácil #Inclusión #EducaciónAmbiental #SomosFuturo

La Ecoguía
Esta ecoguía es el reflejo del esfuerzo colectivo de jóvenes de España y Bolivia comprometidos con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. A través del proyecto #DimeMadreTierra, alumnado de Andalucía y Cochabamba ha unido esfuerzos para reflexionar, aprender y actuar en favor de la Casa Común. En ella encontrarás actividades replicables, herramientas para fomentar la conciencia ambiental y propuestas para reflexionar sobre nuestra responsabilidad colectiva con la Madre Tierra.
La Madre Tierra nos habla, ¿estamos dispuestos a escucharla y cuidarla?
Noticias del proyecto
Cierra con esperanza el proyecto Dime, Madre Tierra tras 18 meses de educación ecosocial entre Andalucía y Bolivia
A través de la exposición Dime, Madre Tierra, el alumnado trabajó sobre temas como el acceso al agua, la gestión de residuos, el cuidado del suelo y la interdependencia entre seres humanos y naturaleza.
“Tenemos que cuidar más el planeta”
El alumnado de 1º de ESO del IES Salvador Távora (Sevilla) participa en la exposición Dime, Madre Tierra, una propuesta educativa e interactiva impulsada por Bosco Global con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
“No sabía que necesitábamos tres planetas”
Jóvenes de El Coronil visitan la exposición Dime, Madre Tierra, en el marco de un proyecto impulsado por Bosco Global y cuenta con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
La Ecoguía «Dime, Madre Tierra» invita a la juventud a la Acción por el Clima
Gracias al trabajo colaborativo entre alumnado y profesorado de Andalucía y Cochabamba (Bolivia), Bosco Global presenta la Ecoguía "Dime, Madre Tierra", una herramienta para despertar conciencia ambiental y fomentar el compromiso de la juventud con la sostenibilidad.
En la Universidad de Sevilla resuena el compromiso con nuestra Madre Tierra
Bosco Global dinamiza un taller de ecociencia y ecoconciencia con el alumnado de la Facultad de Geografía e Historia.
Jóvenes y profesorado de Andalucía y Cochabamba intercambian experiencias medioambientales
Un encuentro online reúne a 60 jóvenes de colegio andaluces y comunidades educativas de Kami (Bolivia) para compartir buenas prácticas frente al cambio climático.
Bosco Global impulsa el proyecto «Dime, Madre Tierra»
Docentes y alumnado de distintos centros de Andalucía y Cochabamba (Bolivia) investigarán de forma conjunta y global, desde la metodología de Aprendizaje-Servicio (ApS), el desafío que supone el Cambio Climático.
¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

Impulsa Ecosocial


Jocs per la cultura de pau

Diversiando
