Objetivo del proyecto
#DesenredaElOdio: Espirales solidarias transformadoras que impulsan el ejercicio de una ciudadanía digital positiva comprometida con los Derechos Humanos y la equidad de género tiene como objetivo promover, con la participación activa de jóvenes y educadores/as de la comunidad valenciana, una ciudadanía global, digital y comprometida con los DDHH y la equidad de género, para contrarrestar las actitudes de odio e intolerancia, con especial atención a los entornos digitales.
El proyecto cuenta con una formación para educadoras y educadores online y una parte presencial para los educadores que van a realizar el itinerario práctico de “Espirales Solidarias”.
En el proceso de formación participa Bosco Global y la Escuela Don Bosco de animación juvenil, el proyecto cuenta con la financiación de la Generalitat Valenciana.

Participan

Con la financiación de

¿QUÉ ESTAMOS HACIENDO?

Aprende en prosocial.
Jóvenes por el bien común.
Este proyecto aspira a conseguir que las personas jóvenes sean un modelo de transformación social en sus comunidades, favoreciendo que personas de todas las edades y sectores sociales repliquen su desarrollo de valores prosociales.

Genera igualdad.
Hombres y mujeres por la igualdad de género.
Contribuir a la construcción de sociedades igualitarias, pacíficas, justas, inclusivas y resilientes; a través de la deconstrucción de estereotipos de género, la promoción de relaciones simétricas entre hombres y mujeres y la valorización de los cuidados.

Desmonta tu lado Hater.
Activa el modo friendly.
Impulsando una ciudadanía promotora de cultura de Paz desde la prevención de los discursos de odio y el fomento de la resiliencia que tiene como objetivo contribuir a fomentar sociedades pacíficas, justas, sostenibles, resilientes.

Juegos que cambian el mundo.
desde los ODS.
En este proyecto, distintos grupos de jóvenes están desarrollando procesos educativos que favorezcan la construcción de una ciudadanía global a través de estrategias de construcción de juegos.

#juegosquecambianelmundo
Juegos que cambian el mundo.
Construyendo ciudadanía global para la transformación social desde el enfoque de DDHH y el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ).

Diversiando.
Jóvenes por la alfabetización intercultural.
Tiene como finalidad construir sociedades inclusivas, pacíficas, justas y resilientes, comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos a través del desarrollo de identidades cívicas en coherencia con la Agenda 2030 para la reducción de conductas discriminatorias.

Sin filtros.
Prevención de las violencias de género.
El proyecto Sense Filtres quiere hacer entender a las personas participantes como la desigualdad por cuestiones de género están presentes en nuestro entorno enmarcándola en la defensa de los derechos humanos.

Change things.
Interconectad@s para transformar las RRSS hacia una ciudadanía global.
Está enmarcado en la Estrategia de la ONU sobre el Discurso de Odio y como eje central contempla la promoción de una Ciudadanía Global Digital responsable para prevenir los discursos del odio y la desinformación que han proliferado.

Desmonta tu lado Hater.
Activa el modo friendly.
A partir del trabajo con jóvenes, educadores y educadoras de 6 instituciones educativas, se elabora una nueva herramienta pedagógica para la prevención de los discursos del odio y el desarrollo del pensamiento crítico

#Juegosporelclima.
Gamificación para el cambio con perspectiva ecosocial y enfoques de DDHH, de juventudes y de género pretende que los jóvenes se conviertan en agentes transformadores ejerciendo su derecho a habitar el planeta mediante el Aprendizaje Basado en la Construcción de Juegos y la gamificación.

#DesenredaElOdio
Jóvenes por la transformación social a través de procesos de gamificación.

Hacia una red positiva.
Promoviendo una ciudadanía global digital positiva ante los discursos de odio, en el marco de la agenda 2030 y desde un enfoque de derechos humanos busca promover en la población valenciana la sensibilización para el ejercicio de una ciudadanía digital positiva, integrando el enfoque de Educación para la ciudadanía global.
