Proyectos Cooperación Internacional
EN EJECUCIÓN
Contribuir a la capacitación de la juventud en situación de vulnerabilidad de Thiès a través de una formación profesional de calidad. Senegal
El proyecto pretende impulsar el empoderamiento económico, colectivo e individual, desde la capacitación y el emprendimiento, poniendo especial atención a la juventud en situación de vulnerabilidad y a las mujeres jóvenes, de la región de Thies, Senegal.
Fortalecimiento de la cadena de valor de productos agropecuarios de las parroquias de Salinas, Ecuador
El proyecto pretende contribuir al desarrollo comunitario y sostenible de las parroquias de Salinas, Simiatug y Facundo Vela mediante la mejora del sistema de producción e intercambio comercial de alimentación ecológica.
Construyendo sociedades y proyectos de vida libres de violencia: Itinerarios educativos y de empoderamiento sociocomunitarios en las ciudades de Guayaquil (Ecuador) y la Baja California (México)
Un proyecto para la prevención de la violencia urbana en las ciudades de Guayaquil (Ecuador) y Ensenada, Tijuana y Mexicali (México).
Promoción del derecho a la formación de las jóvenes estudiantes del Centro de Promoción Femenina a tráves de la atención de calidad de sus hijos e hijas en el mismo centro
Con este proyecto se tratará de facilitar la conciliación familiar de las jóvenes para asegurar una atención y cuidados a sus hijos e hijas menores de 5 años, para que puedan terminar su formación y prácticas en empresas.
Garantizar el acceso al mercado laboral a través de la formación profesional para las jóvenes del centro Marie Dominique del barrio de Koumassi. Abidjan (Costa de Marfil)
Este proyecto busca facilitar el acceso a una formación profesional que asegure el acceso al mercado laboral de las jóvenes de Koumassi.
Construcción de un terreno deportivo para la infancia en situación de dificultad en Gourel (Tambacounda, Senegal)
Colabora con este proyecto y apoya la práctica deportiva de la infancia y juventud de Senegal.
Fortalecer el derecho y acceso a un trabajo digno de las mujeres jóvenes y en situación de desventaja social de Koubri. FASE 2
Este proyecto quiere reforzar el derecho a un trabajo digno, reduciendo la brecha, por razones de género, en el derecho al acceso laboral de las jóvenes de Koubri.
Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género
Objetivo del proyecto: El proyecto pone en contacto a dos organizaciones de mujeres que trabajan desde sus comunidades por la defensa de sus derechos, buscando apoderarlas de forma individual y colectiva.
Deconstruyendo la desigualdad en favor de los derechos de las Mujeres Indígena Originaria Campesinas de la provincia de Muñecas (Bolivia)
Objetivo del proyecto: El proyecto contribuye al ejercicio de derechos en igualdad de oportunidades para mujeres indígena originaria campesinas (IOC) de la provincia Muñecas del departamento de La Paz. Su objetivo es promover la deconstrucción cultural del patriarcado para mejorar las oportunidades de participación política, social y económica de las mujeres IOC y la sensibilización sobre su impacto en el Medio Ambiente.
Mejorar el derecho al agua potable de calidad y mejorar las condiciones de higiene y salud proporcionando instalaciones sanitarias y fomentando prácticas de higiene para la población más vulnerable de Ikorodu
Objetivo del proyecto El proyecto consiste en la construcción de un sistema de suministro de agua y un dispositivo de distribución de agua potable de calidad teniendo en cuenta un enfoque de cuidado al medio ambiente. La contraparte está desarrollando un programa de...
VEGBE NOUSOSRON. Alfabetización funcional y digital de mujeres transformadoras para el cambio social en Lomé (Togo)
El proyecto impulsa la alfabetización y el empoderamiento femenino en Togo, mediante formación y sensibilización en tres barrios de Lomé.
FINALIZADOS
Mujeres emprendedoras en Zway (Etiopía)
El proyecto involucra a mujeres en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Zway, en Etiopía, en un recorrido formativo de un año orientado en un primer nivel a la inserción sociolaboral de las mujeres a través de pequeños emprendimientos.
Aula TIC de la Escuela Don Bosco en Zway, Etiopía: superando la brecha digital
El proyecto prevé el equipamiento de un aula para la enseñanza de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Don Bosco School de Zway.
Facilitar los cuidados de la infancia para que las mujeres puedan formarse en condiciones adecuadas
Este proyecto cubre la necesidad de las mujeres, que están estudiando y que tienen hijos e hijas pequeños a cargo, de atender a sus pequeños mientras ellas asisten a clases, permitiéndoles seguir estudiando.
Mejorar la formación profesional inclusiva, equitativa y de calidad para jóvenes en situación de vulnerabilidad del Instituto Técnico Don Bosco en Fidar, Líbano (Oriente Medio)
Este proyecto busca transformar la realidad de la juventud en Fidar, brindándoles las herramientas para acceder a una educación de calidad, desarrollar sus habilidades y construir un futuro próspero en su propia tierra.
Jóvenes de Touba (Mali) protagonistas de su desarrollo socioeducativo
Este proyecto quiere reforzar el derecho a un trabajo digno, reduciendo la brecha, por razones de género, en el derecho al acceso laboral de las jóvenes de Koubri.
«Puntadas con hilo… y con futuro” Taller de costura como apoyo a la educación formal de chicas en Zway (Etiopía)
El proyecto busca apoyar el acceso en equidad a estudios medios y superiores a niñas, adolescentes y jóvenes mujeres de familias en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Zway.