BOLIVIA
Otra manera de alimentarse es posible
SITUACIÓN DEL PAÍS
Fuente: Informe de Desarrollo Humano
71,2 años
Esperanza de vida
14 años
Media de escolaridad
7,5%
Analfabetismo en adultos
114
Índice de Desarrollo Humano
Producción agrícola sostenible
En Bolivia estamos colaborando en el incremento sostenible de la producción agrícola, piscícola y pecuaria de las familias de las comunidades rurales andinas vinculadas a Kami, dentro del municipio de Independencia en el departamento de Cochabamba. Se trabaja en el fortalecimiento de la capacidad de autoproducción de las familias y que esto contribuya en su mejora de vida.
Nuestra colaboración en Bolivia se centra en el apoyo a los Salesianos y a la Fundación Machaqa Amawta que trabajan con los colectivos más vulnerables. Se colabora en erradicar la violencia intrafamiliar, la alfabetización infantil y adulta, apoyo a las escuelas populares y desarrollo sustentable para los campesinos de las regiones andinas.
«Cuidar y amar la tierra nos garantiza un futuro de prosperidad para nosotros y las generaciones futuras»
PROYECTOS EN BOLIVIA
ACTUALIDAD SOBRE COOPERACIÓN
Recuperando los saberes ancestrales en el norte amazónico boliviano
Desde Bosco Global, con agrupación con la ongd Proide y con la financiación de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo (ACCD) se apoya el proyecto «Protagonistas: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género».
Las abejas llevan la esperanza al pueblo aymara en el altiplano boliviano
De la mano de la comunidad Salesiana de Kami, en un proyecto impulsado por Bosco Global y financiado por el Parlamento de Andalucía, estos pequeños insectos han traído la ilusión y la esperanza a 30 familias de las comunidades indígenas situadas en los municipios de Independencia y Tapacarí.
PROTAGONISTAS: Mujeres indígenas-campesinas de Bolivia y Guatemala en defensa de sus derechos y contra la violencia de género
Así se titula el proyecto impulsado por Bosco Global en agrupación con Proide y financiado por la Agencia Catalana de Cooperación Internacional al desarrollo (ACCD) que desde el mes de febrero está llevando a cabo una serie de acciones para empoderar a este colectivo en riesgo de exclusión social en ambos países.
Mujeres indígenas desafían el patriarcado en Ayata, Bolivia
Bosco Global finaliza en Bolivia dos proyectos de desarrollo rural y empoderamiento económico que permite a las mujeres indígenas romper con los roles de género establecidos y ser más autónomas.